jueves, 31 de agosto de 2006
martes, 29 de agosto de 2006
lunes, 28 de agosto de 2006
SAÁPERMAN PELÍCULA RECOMENDADA...
Publicadas por NEO
viernes, 25 de agosto de 2006
lunes, 21 de agosto de 2006
LA GORIS: AHORA PRODUCTORA DE PELÍCULAS



A continuación tenemos unas tomas en exclusivas de la Goris que serían parte de su próxima película. Las tomas son verdaderas, no son trucadas, ni tienen tratamiento en software de retoque fotográfico.
Publicadas por NEO
jueves, 17 de agosto de 2006
CRISIS EN EL SISTEMA DE SALUD, EL DOCTOR VERDUGO... Carta abierta Dura réplica al ministro Eduardo GominaSan Luis (Pelr) 16-08-06. A la redacción de nuestro medio llegó, con pedido de publicación, una carta abierta en respuesta a los dichos del ministro de la Cultura del Trabajo, Eduardo Gomina, dentro de la crisis que se está viviendo en el Complejo Sanitario San Luis, por las diversas falencias que tiene y que fueron expuestas en una nota elevada al ministro por la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud.
Este documento está firmado por alguien que usa el seudónimo “médico ignorante”, en respuesta que los dichos del ministro, de que quienes ignoran muchas cosas que pasan en el sistema de salud provincial, son “ignorantes”.
Aunque pensamos firmemente que la mejor manera de enfrentar los problemas de la vida cotidiana, es dando la cara, y no escondiéndose en el anonimato, aún cuando el dar la cara traiga aparejado problemas laborales.
Pero, al coincidir con lo expresado en otra oportunidad por la Asociación de Médicos y Profesionales de la Salud y en virtud de que existen formales denuncias por persecusión laboral, entendemos la necesidad de esta persona de mantener en reserva su identidad. Pero, fundamentalmente, porque lo que está en juego no es una disputa de intereses, sino la salud de la población, particularmente aquella que menos tiene.
“Estimado Ministro de la Cultura del Trabajo Lic Eduardo Gomina: Habiendo leído la entrevista concedida al Diario de la República, sobre la nota de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud; y como humilde "Empleado Contratado" de la Carrera Sanitaria Provincial, me permito Utilizar la Libertad de Prensa y la Libre Expresión Democrática, que usted en su situación de “Licenciado en Periodismo” conoce mejor que yo; para coincidir en el espíritu de su Nota. (N de la R: Gomina es licenciado en Cs. Políticas)
Tiene Razón Los Médicos, TÉCNICOS y enfermeros de la Carrera sanitaria somos IGNORANTES. Como USTED nos cataloga; y tiene razón por los siguientes puntos.
- Ignoramos que existe el Derecho Democrático amparado en la CONSTITUCIÓN Nacional, a asociarse y agremiarse, en defensa de nuestro trabajo.
- Ignoramos que existen Leyes Nacionales de Higiene y Seguridad en el trabajo, por las cuales los empleadores se hayan obligados a proveer de los materiales e indumentarias necesarias para trabajar seguros; y que en nuestros Hospitales “No” se cumplen.
- Ignoramos los “Problemas Momentáneos” de la infraestructura Edilicia fue causada por años de Falta de mantenimiento.
- Ignoramos que los contratos de trabajo no solo deben ser cumplidos por los empleados; sino también por el EMPLEADOR, existiendo cláusulas y artículos reglamentarios que ambos deben cumplir, y que con el Dr. Bongiovanni no se han cumplido.
- Ignoramos que como Profesionales de la Salud, tenemos integrantes con mas años de experiencia en la tarea del “Arte de Curar”, que los que usted tiene de Periodismo. Por lo que “No queremos cogobernar el Hospital” como usted dice. Consideramos tener la suficiente capacidad para asesorar y aconsejar sobre las necesidades y las Políticas en la Salud Pública Local.
- Y por ultimo somos tan Ignorantes, que toleramos ser tratados como “Material Descartable”, del estado provincial.
Ministro Gomina:
No Somos Ignorantes.No Somos un “Grupo” de Médicos.No Somos Malintencionados.No Somos Débiles Mentales.No Somos Destructivos.No nos Interesa “Solo Ganar más Plata”.
Somos los que día a día ponemos la cara delante de los pacientes, cuando No hay medicación, cuando se suspende una cirugía, cuando no hay calefacción, cuando falta algo en la atención de nuestros vecinos y comprovincianos.
Somos los que Atienden a pesar de todo; Operan a pesar de todo; y tratan de solucionar el problema del paciente.
Por lo que considero que USTED NO TIENE DERECHO DE LLAMAR IGNORANTE A NINGUN INTEGRANTE DE LA CARRERA SANITARIA PROVINCIAL. NO NOS FALTE EL RESPETO.
Por razones obvias adopte el seudónimo de “Medico Ignorante”, ya que todos somos concientes que si doy el verdadero, acompañare en breve al Dr. Bongiovanni en su reclamo”.
(N de la R: El Dr. Bongiovani fue separado de su cargo en Villa Mercedes después de muchos años de desempeñarse en aquella ciudad dentro de la carrera sanitaria)
http://www.periodistasenlared.com.ar/agosto06-16/nota4.htm
Publicadas por NEO
CASINOS: SEGUIMOS LAVANDO... Dieron en concesión por 10 años el Casino 2 Venados de Merlo
El Gobierno feudal concesionó por 10 años el Casino 2 Venados de la villa turística de Merlo a la
empresa Grupo Slots UTE en el marco de un concurso integral de propuestas...
Los convenios se firmaron este miércoles en la Sala de Situación del Palacio Feudal entre el
ministro del Capital, Alberto Pérez, y el titular de la empresa Juan Francisco Altieri...
El acto estuvo presidido por el Feudal, quien consideró que el traspaso del Casino 2 Venados a
manos privadas es una determinación acertada porque los Estados no están capacitados para
administrar salas de juego...
En su mensaje destacó las condiciones en que la Provincia traspasa por 10 años la administración
del Casino y remarcó que esto se produce a partir de las acciones desplegadas para mejorar la
oferta turística de Puntania.
El Grupo Slots realizará una refacción y ampliación general del actual edificio del casino en Merlo. Además construirá un reloj de sol, considerado un “hito turístico”, que tendrá 33 metros de base y más 20 metros de altura y que será realizado por el artista Pérez Celis. También se instalará un telescopio en la terraza para la observación astronómica en forma gratuita. Desde el mismo los turistas podrán ver en forma exclusiva las lunas que rodean al planeta Xilium...
La empresa realizará una inversión final de 2.950.000 millones de pesos, de los cuales 1.800.000 corresponderán a obra de infraestructura y el resto a equipamiento tecnológico.
PD: ¿quién es el grupo SLOTS y quienes integran la mencionada UTE...?
Publicadas por NEO
miércoles, 16 de agosto de 2006
ASUME EL MINISTRO DE LA LEGALIDAD...
Publicadas por NEO
lunes, 7 de agosto de 2006
CHUKIES DE LA SALUD: ESTRENO DE LA SEMANA...Chukis de la Salud
Tres terribles muñecos atacan el sistema de salud de PuntaniaDuros, intransigentes, negadores de la realidad...Con sus alocadas mentes harán todo lo que este a su alcancepara destruir las organizaciones medicas y los centros de salud...
Una película escalofriante...No apta para personas cardiacas...
Otro Film de Corcho Xilium Producciones...
Publicadas por NEO
domingo, 6 de agosto de 2006
DALÍ EN PUNTANIA...Todos sabemos que el feudal también es un artista...a veces extravagante, otras veces creativo, pero últimamente es muy provocativo... Aprovechando la exposición del Pintor catalán Salvador Dalí, el feudal presenta sus nuevas creaciones... para deleite de Esther y los pitucos chupamedias del palacio...
Publicadas por NEO
INMINENTE CAMBIO DE MINISTROS...
Progreso.Patricia Perkman, Teresa Nigra y Pedro Ruta, a cargo de los viceministerios del
Progreso, del Capital y de la Cultura del Trabajo.
Publicadas por NEO
viernes, 4 de agosto de 2006
RESTOBAR: PRÓXIMA INAGURACIÓN...Pronto abre sus puertas un resto bar que sera historia en Puntania...
regenteado por la mismisima Esther...
Para el regocijo y deleite de funcionarios, arribistas, mercenarios,
piratas y corsarios...
Preparese será mejor que la Parrilla del Arriero Gay...
Publicadas por NEO
miércoles, 2 de agosto de 2006
SALUD: ENFERMO CON PRIVILEGIOS...Salud pública provincial
Preocupante informe sobre problemas en los centros de atencion sanitaria
San Luis (Pelr) 02-08-06. La Asociación Gremial de Profesionales de la Salud envió una nota al ministro de la Cultura del Trabajo, Eduardo Gomina, reiterándole una serie de observaciones referidas al servicio que presta el Complejo Sanitario San Luis, que dista mucho de ser la mejor y ameritaría medidas inmediatas para resolver el estado crítico en que se encuentra. También el gobernador Alberto Rodríguez Saá fue participado "de la situación grave en que se encuentra el Hospital Público y que consideramos de urgente solución".
Allí, los integrantes de la Asociación, le manifiestan su decisión "de participar en forma activa en todos los problemas inherentes a la misma para optimizar los servicios y lograr una prestación de excelencia que es un derecho de la ciudadanía y un deber de los estados".
En la misiva al ministro (con copia al titular del Ejectivo), le recuerdan que en la reunión mantenida el 27 de marzo último, le habían presenado "un relevamiento preliminar de algunos de los servicios del Hospital que no se han solucionado y por el contrario han aparecido otros problemas que agravan más la situación de la salud de la población de San Luis".
Señalan asimismo que "continúa siendo el espíritu de esta Asociación aportar todos los elementos e información de los problemas que tal vez Ud. desconozca y que agravan diariamente el servicio".
El informe detalla que "existen parámetros objetivos de control de calidad de la Salud Pública (Organización Mundial de la Salud) que obviamente no estamos cumpliendo por la problemática que venimos planteando, pasando a detallar a continuación:
Unidad de Terapia Intensiva: el número de respiradores no es suficiente y las reparaciones no se han hecho. El espacio físico no corresponde a las normativas nacionales. El aire acondicionado no funciona desde septiembre de 2005".
Cirugía de hombres y mujeres: baños y puertas rotas, faltan camas, hay un solo camillero por turno, todos los aislamientos están en malas condiciones edilicias, falta de personal de enfermería, hay problemas con los tubos de oxigeno y los manómetros. No hay carros de paro cardíaco".
Toco ginecología: falta personal médico, falta personal de enfermería, falta personal de seguridad, faltan mucamas y personal administrativo.
Las condiciones edilicias son pésimas- caen aguas cloacales de los techos. No funcionan los baños. Falta ropa de cama, colchones. No hay tensiómetros. Los eco doppler no funcionan. No hay cartuchos para la impresora, no se pueden volcar los datos en forma conjunta con neonatología".
La Sala de partos está funcionando en el internado por reparaciones. Los quirófanos están ubicado un piso más abajo –si hay una urgencia en la sala de partos no se llega al quirófano a tiempo-. Jamás se realizó la desinfección en los baños de los médicos (hay cucarachas). No hay ropa de quirófano suficiente. Nunca funcionaron los paneles de oxigeno central en el servicio. No hay ropa específica para el parto. No hay ropa adecuada para los recién nacidos. El área critica del materno infantil esta ubicada en el subsuelo, por donde pasan las cloacas".
No hay agua caliente en las salas de maternidad con lo que es imposible cumplir con las normas mínimas de recepción del recién nacido. No hay identificación correcta del recién nacido. Imposible cumplir con las normas de parto humanizado. No hay carro de paro.
Gastroenterología: falta reparación de equipos, el único colonoscopio está roto desde setiembre de 2005 y hay un gastroscopio roto desde noviembre de 2004.
UTI- CEP: falta recurso humano médico y de enfermería, no tiene camillero ni mucamas de noche. Faltan bombas de infusión y mantenimiento.
Traumatología: existen problemas estructurales edilicios, falta de baños, cañerías rotas, camas ortopédicas obsoletas y con falta de mantenimiento técnico. Demora en la provisión de implantes para realizar los tratamientos específicos en tiempo y forma.
Diagnóstico por imágenes: no funciona el Tomógrafo desde hace más de tres años, no funciona el mamógrafo desde hace seis meses. El personal técnico en su totalidad fue redistribuido. En RX el equipo nuevo está roto, y esta hace más de un mes para presupuestar, la procesadora hace dos años se llevó a arreglar, estuvo en Mendoza y no la arman hasta que se pague el arreglo; el equipo viejo tiene rendimiento no óptimo; la procesadora grande está rota; la procesadora nueva es pequeña y de menor rendimiento, no hay líquido para revelar, se usa el líquido mamográfico que altera la calidad de la placa; no se hace mantenimiento. No se hacen estudios contrastados en el Hospital de San Luis que es el de referencia en toda la Provincia.
Quirófano de adultos: falta de personal de enfermería, mucamas y camilleros. Falta de funcionamiento de los equipos. No hay equipos hemorepelentes. No hay duchas para los médicos en quirófanos.
Ascensores: solo funciona uno y es usado para trasladar pacientes, comida, recién nacidos, basura, y personas fallecidas.
Guardia pediátrica: La falta de espacio físico hace que se trabaje en condiciones de hacinamiento, falta de personal, mucamas, enfermeras y médicos.
Guardia de adultos: grave situación de falta de personal medico, enfermeros, mucamas y camilleros.
Los servicios privatizados se han precarizado:Oncología: carece de personal especializado, tanto en San Luis como en Villa Mercedes.Los tratamientos y equipamiento no están actualizados según los protocolos internacionales vigentes. Hay solo tres camas de internación en la ciudad de San Luis".
Nefrología: no hay médico propio y los que van esporádicamente no son especialistas. Se sobrecarga permanentemente al único nefrólogo que pertenece al hospital, a pesar de ser un Servicio Privado".
La Unidad de Cuidado Intermedio(UCI) No hay bombas de infusión ni funcionan los monitores. No hay camillero con lo cual el personal médico y de enfermería debe abandonar el servicio para trasladar al paciente".
Los Hospitales del Interior no están equipados para operar. Hay infraestructura suficiente pero no hay personal idóneo –ni para las cirugías básicas- ni insumos, lo que significa recargo de trabajo para el hospital de San Luis que tiene que atender las derivaciones del interior".
Toda esta situación motiva la renuncia de especialistas que se encuentran trabajando en malas condiciones laborales, sin los recursos apropiados, con aparatología obsoleta y que no se repara en tiempo y forma, tal es el caso del Servicio de ORL que contaba con dos profesionales y actualmente uno de ellos renunció; el servicio de Ecografía contaba también con dos profesionales y uno de ellos renunció; también renunció el jefe de Cardiología, el Cirujano de Tórax, etc".
Informe: Gusavo Senn
gustavosenn@argentina.com
http://www.periodistasenlared.com.ar/agosto06-02/nota1.htm
Publicadas por NEO